Un Sueño Convertido En Profesión.

Buenos días Sr. ………Moreno………………….

ESI: ¿A qué edad sentiste atracción por el mundo del Sonido y de la Música?

-Desde muy joven. A los nueve años entré en el coro de la Catedral de Murcia y del Instituto Alfonso X el Sabio.

ESI: ¿Cómo empezaste?

-Cantando en corales y posteriormente , ya con quince años, en grupos musicales de Pop-Rock. En ese momento sentí la necesidad de aprender todo lo posible sobre sonido y grabación, con el fin de grabar la música que componía, y a manejar los equipos para actuar en directo.

ESI: ¿Te formaste para ello? 

-En las corales me enseñaron profesores de canto . En el grupo musical fui autodidacta , ya que no existía ningún conservatorio de música contemporánea moderna, sólo se impartía música clásica e instrumentos clásicos.

ESI: ¿Te ayudó alguien?

-Me ayudaron otros músicos ya mayores también autodidactas. Lo peor fue aprender Sonido , ya que no existía ninguna enseñanza reglada ni gente con experiencia.

img_1121

ESI: ¿Encontraste dificultades en el camino?

-Muchas, empezando por mis padres, que no veían posibilidades de futuro profesional en esto. Todo ello me obligó a buscar alguna manera de aprender, y me fui a RTVE (Radio Televisión Española. Prado del Rey, Madrid), a estudiar los pocos libros que ellos tenían en español. Me presenté a las oposiciones para técnico de sonido de RTVE, y trabajé con ellos durante cuatro años. Posteriormente, buscando más cualificación recorrí Europa (Londres, Amsterdam) y U.S.A (San Francisco y Los Angeles), donde estudié Ingeniería multipista de sonido.

ESI: ¿Cuáles son las personas, para ti, más importantes con las que has trabajado?

-Sin duda los grandes músicos, nacionales e internacionales (M-Clan, Joe Cocker, Orquesta Sinfónica de Murcia, Coral Discantus, etc), productores musicales (Paco Trinidad, David Phillips,etc) e infinidad de técnicos de sonido. Con todos ellos  he compartido experiencias y nos hemos enriquecido mutuamente.

ESI: ¿Dónde te has situado profesionalmente?

-En 1988 creé el primer estudio de grabación profesional de Murcia, Estudios PM; y paralelamente a este trabajo y a equipos de sonido directo me dedico a la docencia.

ESI: ¿Cómo ves tu lado de profesor en la E.S.I. Murcia?

-Muy positivo. Me gusta que por fin tengamos en Murcia un centro docente, con formación reglada, donde se pueda estudiar sonido con todas las garantías; sin necesidad de peregrinar por el mundo como me pasó a mí. Me encanta compartir conocimientos con los alumnos, que a su vez me enseñan nuevos puntos de vista.

ESI: ¿Qué les recomendarías a los estudiantes de Sonido o a los que se planteen iniciar sus estudios en esta especialidad, que quieran seguir tu mismo camino?

-Lo primero que elegir Sonido ( y la música, que muchas veces van asociados) no es un camino fácil. En definitiva, que estudiando ahora y trabajando después con ganas e ilusión pueden tener un buen futuro profesional. Pero quizás, como yo, encuentren en el camino dificultades, que sólo se pueden salvar si de verdad estáis dispuestos a luchar por un sueño.

ESI: ¿Qué ha aportado el Mundo del Sonido y la Música a tu vida?

Felicidad. Tengo el placer de poder decir que trabajo en algo que me gusta de verdad. Todos los problemas de la vida pasan a segundo término cuando el trabajo es más una diversión que una obligación.

Muchas Gracias

La profesión del Técnico de Sonido
La importancia de las instalaciones en Sonido
formacionpresencial-image-blog
Las claves de la Formación Presencial